
Curso manejo del estrés, autocuidado y hábitos saludables
El 42% de los chilenos sienten estrés laboral, cifra que ha ido en aumento y que sumado a las exigencias del teletrabajo nos presenta un gran desafío. Esto sumado a las personas que no tienen un trabajo formal, pero que de todas maneras se sienten abrumadas por distintos factores vitales, hace que la cifra invisible sea muchísimo mayor. Entendiendo que un estrés sostenido puede generar trastornos ansiosos, depresivos y alterar nuestra vida entera, es que se hace cada vez más

Salud mental: ¿Cuántas noticias son muchas noticias?
7 de abril Revista Paula Link: https://www.paula.cl/vida-sana/cuanta-informacion-consumir-noticias-ansiedad-salud-mental/?fbclid=IwAR02fHtV5kgsj0dooGIPLco9bAxJEtXmA4nBwOD0ksJpZDHYGMo6aZEf5uU

Consejos para informarse sin caer en excesos
Si bien es claro que durante períodos complejos la tendencia natural es querer mantenernos informados, Mónica López, Directora del Instituto del Bienestar, comparte algunas guías para que el consumo de noticias sea realmente un aporte y no otra fuente de ansiedad: Silenciar los mensajes de WhatsApp en nuestro celular: así podemos elegir con mayor libertad cuándo deseamos verlos y no estamos pendiente frente a cada sonido ni conectados a la pantalla del celular todo el tiempo.

Gracias por un año mas de celebración del Día Internacional de la Felicidad 2020
Este año la celebración del Día Internacional de la Felicidad (20 de Marzo) fue diferente, en un contexto donde el mundo está defendiéndose de una pandemia y en un momento en el cual todos estamos aprendiendo y reaprendiendo nuevas formas de interactuar entre nosotros... el desafío fue enorme... Este día internacional se celebra desde el 2013, promovido por la ONU, con el objetivo de reconocer "la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los